
Autocuidado para padres durante las vacaciones de verano: Encontrar el equilibrio y la alegría
Compartir
Ileana Berrios, MS, IBCLC
Las vacaciones de verano son una época muy querida para las familias, llena de risas infantiles y la promesa de días cálidos y soleados. Sin embargo, para los padres, también puede ser un período de mayor estrés y responsabilidad. Equilibrar el trabajo, las tareas del hogar y la energía inagotable de los niños puede ser abrumador. En medio de tanta diversión y caos, es crucial que los padres prioricen el autocuidado para mantener su bienestar. Aquí les presentamos algunas prácticas de autocuidado que los padres pueden disfrutar solos, en pareja y con sus hijos.
Prácticas de autocuidado para padres solos
-
Rituales matutinos:
Empezar el día con una rutina tranquila y consciente puede marcar una pauta positiva para el resto del día. Ya sea una taza de café tranquila, una breve sesión de meditación o un paseo corto, dedicarse los primeros 15-30 minutos del día a uno mismo puede marcar una gran diferencia. -
Ejercicio:
La actividad física es una forma eficaz de reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Ya sea una rutina de ejercicio rápida en casa, correr por el barrio o una sesión de yoga, encontrar tiempo para mover el cuerpo puede brindar beneficios tanto para la salud física como para la mental. -
Lectura:
Escápate a un buen libro unos minutos cada día. Ya sea ficción, no ficción o una revista de pasatiempos, leer puede ser una excelente manera de relajarte y recargar la mente. -
Proyectos personales:
Dedícate a un pasatiempo o proyecto que te divierta. Puede ser cualquier cosa, desde jardinería, manualidades, escritura o incluso aprender una nueva habilidad en línea. Tener una salida creativa puede ser increíblemente gratificante. -
Tiempo de silencio:
Busca un momento de soledad cada día, aunque solo sean unos minutos. Podría ser durante la pausa del almuerzo, después de que los niños se acuesten, o mientras realizan alguna actividad segura. Aprovecha este tiempo para relajarte y reflexionar.

Prácticas de autocuidado para padres en pareja
-
Noches de citas:
Las citas regulares pueden fortalecer su relación. Planifiquen una noche semanal o quincenal para disfrutar de una cena juntos, ver una película o simplemente dar un paseo. No tiene que ser algo elaborado; pasar tiempo de calidad juntos es fundamental. -
Pasatiempos compartidos:
Participen en actividades que ambos disfruten. Podría ser cocinar juntos, practicar un deporte o trabajar en un proyecto del hogar. Compartir experiencias puede ayudar a mantener una conexión sólida. -
Comunicación abierta:
Dedica tiempo a hablar sobre tu día, tus sentimientos y tus planes. La comunicación abierta es esencial para comprendernos y apoyarnos mutuamente durante los altibajos de la crianza. -
Ejercicio para parejas:
Busquen una actividad física que ambos disfruten, como andar en bicicleta, hacer senderismo o ir a una clase de fitness. Hacer ejercicio juntos puede ser divertido y motivador. -
Rituales de relajación:
Creen un ritual para la hora de dormir que los ayude a relajarse. Esto podría incluir leer juntos, escuchar música relajante o practicar meditación.

Prácticas de autocuidado con niños
-
Actividades al aire libre:
Pasen tiempo al aire libre en familia. Salgan a caminar, a montar en bicicleta o a hacer picnics en el parque. El aire fresco y la actividad física son beneficiosos para el bienestar de todos. -
Proyectos creativos:
Participen juntos en actividades creativas , como pintar, hacer manualidades o hornear. Estas actividades pueden ser terapéuticas y divertidas tanto para padres como para hijos. -
Tiempo de lectura en familia:
Reserven un tiempo cada día para la lectura en familia. Elijan libros que todos disfruten y lean en voz alta por turnos. Esto no solo promueve la alfabetización, sino que también fomenta la unión.

Conclusión
Cuidarse no es un lujo; es una necesidad, especialmente durante los ajetreados meses de verano, cuando los niños están en casa. Incorporar estas prácticas de autocuidado a tu rutina garantiza que tú y tu familia se mantengan felices, sanos y conectados. Recuerda: cuidarte te permite ser el mejor padre o madre. Disfruta del verano y de este valioso tiempo con tus seres queridos.