
La primera noche en casa con tu bebé
Compartir
Por: Ileana Berrios, MS, IBCLC
Traer a tu recién nacido a casa por primera vez es un momento lleno de alegría, emoción y, siendo sinceros, un poco de ansiedad. Tanto si eres padre primerizo como si ya tienes varios pequeñitos, la primera noche puede ser un torbellino de emociones y experiencias. Aquí tienes una guía para ayudarte a vivir esa noche inolvidable, que abarca todo, desde los horarios de alimentación hasta el cambio de pañales y el bienestar emocional. Rumble Tuff está aquí para apoyarte en cada paso del camino.
Preparándose para la noche
Antes de entrar en casa, asegúrate de tener todo lo esencial listo. Un lugar acogedor para dormir, pañales y toallitas húmedas, ropa limpia y artículos de alimentación deben estar a mano. También es recomendable tener un lugar cómodo para sentarse y alimentar a tu bebé, con una almohada que te sujete bien y un vaso de agua para esas largas sesiones de lactancia o biberón.

Frecuencia de alimentación
Los recién nacidos tienen estómagos pequeños y un apetito voraz. Necesitan comer con frecuencia, normalmente cada 2 o 3 horas, lo que equivale a unas 8-12 tomas en 24 horas. Ya sea que los alimente con leche materna o biberón, prepárese para tomas frecuentes, especialmente durante la primera noche.
Consejos para la lactancia materna
– Agarre y comodidad: asegúrese de que su bebé se agarre bien para que la lactancia materna sea más efectiva y cómoda para ambos.
– Mantente hidratado: ten un vaso de agua cerca para mantenerte hidratado.
– Ten paciencia: La lactancia materna es un proceso de aprendizaje tanto para ti como para tu bebé. Puede que te lleve un tiempo acostumbrarte.
Consejos para la alimentación con biberón
– Prepárese con anticipación: tenga los biberones preparados y listos para la noche.
– Control de temperatura: asegúrese de que la leche esté a una temperatura agradable antes de amamantar.
– Pausas para eructar: Recuerde hacer eructar a su bebé a la mitad y después de la toma para evitar los gases.
Consejos para la alimentación nocturna
Manténgase cómoda: Busque una silla o un lugar cómodo en su cama para alimentar a su bebé. Use almohadas para apoyar la espalda y los brazos.
– Atenúe las luces: mantenga la iluminación baja para ayudar a su bebé a entender que es de noche, pero asegúrese de tener suficiente luz para que vea lo que está haciendo.
Mantén la calma y la relajación: Los bebés perciben tu estrés. Mantén la calma y la relajación, incluso si sientes que acabas de alimentar a tu bebé y tiene hambre otra vez.

Deber de pañales
Es normal usar muchos pañales. Los recién nacidos pueden mojar los pañales cada 1 a 3 horas y defecar varias veces al día. Es fundamental revisar y cambiar los pañales con frecuencia para prevenir la dermatitis del pañal y mantener a tu bebé cómodo.
Consejos para cambiar pañales
– Esté preparado: tenga todos los suministros para cambiar pañales a mano antes de comenzar.
Mantén la eficiencia: Los recién nacidos pueden ser inquietos. Limpia y cambia con rapidez y cuidado.
– Hablar y calmar: hablarle a tu bebé o cantarle suavemente puede ayudar a calmarlo durante los cambios de pañal.
Dormir (para todos)
Los recién nacidos duermen mucho (unas 16-18 horas al día), pero no todas juntas. Suelen dormir en periodos cortos de 2 a 4 horas. Esto significa que tendrás que dormir lo suficiente siempre que puedas, sobre todo durante las primeras noches.
Consejos para dormir
Duerme cuando el bebé duerme: Este es un consejo clásico con razón. Duerme siestas cuando tu bebé duerma.
Cree un entorno de sueño seguro: Asegúrese de que la cuna o el moisés de su bebé no tenga ropa de cama, juguetes ni almohadas sueltas. La posición más segura para dormir es boca arriba.
Acepta la ayuda: Si tienes familiares o amigos que te ofrecen ayuda, acéptala. Incluso una hora de descanso puede marcar una gran diferencia.
Montaña rusa emocional
Es perfectamente normal sentir una mezcla de emociones. Puedes oscilar entre un amor y una alegría abrumadores y el agotamiento y la duda. Recuerda que está bien pedir ayuda y tomar descansos cuando sea necesario.

Estrategias de afrontamiento
Habla de ello: Comparte tus sentimientos con tu pareja, familia o amigos. A veces, simplemente hablar de lo que estás experimentando puede ayudar.
– Cuídate: come bien, mantente hidratado y tómate momentos para respirar y relajarte.
Ten paciencia: Tanto tú como tu bebé están aprendiendo. No pasa nada si las cosas no salen perfectas.
Rumble Tuff está aquí para apoyarte
Recuerda, la primera noche en casa con tu bebé es solo el comienzo de un hermoso viaje. Habrá altibajos, pero no estás sola. Rumble Tuff está aquí para apoyarte en cada paso del camino. Desde productos de lactancia de calidad hasta recursos útiles, nos comprometemos a hacer que tu experiencia como madre sea un poco más fácil. ¡Bienvenido a la increíble aventura de la paternidad!
